Desertificacion En El Mundo Pdf

Desertificacion En El Mundo Pdf Rating: 9,3/10 9567votes

EL HAMBRE EN EL MUNDO, CAUSAS Y CONSECUENCIAS. Hambre es la sensacin producida por la necesidad de comer. Es un estado corporal temporal producido por la falta de alimento y que cesa con la absorcin de ste. La palabra hambre proviene del latn vulgar famen. De all deriva tambin famlico, que significa hambriento. Sequ%C3%ADa-en-M%C3%A9xico.jpg' alt='Desertificacion En El Mundo Pdf' title='Desertificacion En El Mundo Pdf' />Un razonamiento previo consiste en que conservemos el medio ambiente,a conservar el agua y dediquemonos a la produccion de alimentos en cualquier patio donde podamos. Desertificacion En El Mundo Pdf' title='Desertificacion En El Mundo Pdf' />Con el vocablo hambre, designamos la necesidad natural de proveer al cuerpo de alimentos, producido por sustancias que operan a nivel del cerebro, en el hipotlamo lo que sucede aproximadamente cada 4 horas. No lo debemos confundir con el apetito que son deseos de comer, posiblemente algo determinado, pero es un sentimiento consciente, que no produce reacciones orgnicas, ya que no se trata de una necesidad fisiolgica, sino de placer, y que puede no estar motivado por el hambre. Esto sucede cuando decimos por ejemplo Tengo ganas de comer un chocolate como postre. El hambre requiere ser saciado con alimentacin, para restaurar el equilibrio psicofsico. El hombre es un animal dotado de razn, que le permite dominar sus instintos, pero cuando esta necesidad orgnica se hace evidente y no se satisface, el hombre ya no puede controlar racionalmente el instinto de calmar su hambre y puede llegar a robar o matar para conseguir su satisfaccin, ya que el alimento es una necesidad bsica, sin la cual el ser vivo en general, no puede sobrevivir. La carencia de alimentacin adecuada, que puede satisfacer el deseo de comer, pero no aportar los requerimientos nutricionales necesarios, origina en muchos casos la desnutricin,El trmino hambre puede tener dos acepciones principales en primer lugar, se utiliza para hacer referencia a la sensacin que se experimenta luego de un determinado perodo desde el ltimo consumo de alimento, variando esto con cada persona, con el tipo de alimentacin que se lleve, con las condiciones especficas de la situacin y con otros elementos. En segundo lugar, la palabra hambre se usa en un sentido social y mucho ms abarcativo en relacin a la condicin de extrema pobreza, miseria y desnutricin que sufre gran parte de la poblacin mundial a causa de la falta de alimento. La sensacin de hambre o de ausencia de alimento en el organismo es una de las sensaciones ms bsicas, no slo del ser humano sino de cualquier ser vivo. Los avances alcanzados en la conservacin y la utilizacin sostenible de las especies y los ecosistemas terrestres del planeta son desiguales. En este sentido, saciar ese vaco provocado por la falta de alimentos es lo que permite continuar de manera normal con nuestra existencia, considerndose a la alimentacin una de las necesidades ms primarias y vitales. Normalmente, se sostiene que el hambre suele aparecer de manera importante luego de cuatro horas desde la ltima comida, profundizndose esta sensacin con el paso de las horas y con el mantenimiento de la falta de alimento. Sin embargo, ante situaciones no del todo comunes, la sensacin ausencia de alimento y de hambre puede aprender a tolerarse por perodos de tiempo ms extendidos aunque no eliminados. Sub nutricin, que puede llegar a producir la muerte. Desertificacion En El Mundo Pdf' title='Desertificacion En El Mundo Pdf' />El hambre reduce considerablemente las oportunidades de las personas y los pases, y por consiguiente frena el desarrollo, provocando muertes y retrasos mentales y del crecimiento. Cada ao, cerca de 1. Lancet Editor, 2. La principal causa de fallecimiento vara de una regin a otra, pero ms de la mitad de estas muertes 6 millones, aproximadamente obedecen a factores directamente relacionados con la desnutricin. Para quienes sobreviven, el hambre causa daos fsicos y mentales que pueden durar toda la vida. Aproximadamente 1. Varias agencias de la ONU advierten de que el problema de la malnutricin en Amrica Latina tiene carcter doble mientras el 8,3 de latinoamericanos sufre por el hambre, crece la tasa de obesidad, que alcanza al 2. De los 4. 7 millones de latinoamericanos que sufren subalimentacin, 7,1 millones son los nios menores de cinco aos crnicamente desnutridos, mientras otros 3,8 millones padecen sobrepeso. HAMBRUNA Y HAMBRE CRNICA La hambruna es una situacin que se da cuando un pas o zona geogrfica no posee suficientes recursos para proveer alimentos a su poblacin, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y la desnutricin. La hambruna y las guerras causan slo un 1. El otro 9. 0 de las muertes se deben al hambre crnica. El hambre crnica no se debe simplemente a la falta de alimentos. Esx Server 3.5 Serial. Se produce cuando las personas carecen de oportunidades para obtener ingresos suficientes, para tener la educacin y la capacidad para adquirir habilidades, satisfacer las necesidades bsicas de salud y tener una voz en las decisiones que afectan a su comunidad. Es una consecuencia de las condiciones sociales arraigadas que sistemticamente niegan a las personas, particularmente a las mujeres, las oportunidades que necesitan para construir vidas de autosuficiencia y dignidad. Ya sea que estas condiciones se manifiesten como corrupcin, intransigencia burocrtica, conflicto armado, marginacin o subyugacin de indgenas y mujeres, estas estn arraigadas en una poca y pensamiento casi universal patriarcal. Esto provoca que se consoliden estructuras mentales como la resignacin, falta de responsabilidad, dependencia, conformismo y falta de confianza, que slo dan persistencia al hambre y la pobreza. Cada da, millones de personas en el mundo ingieren tan slo la cantidad mnima de nutrientes para mantenerse con vida. Cada noche, cuando se acuestan, no tienen la certeza de que tendrn comida suficiente al da siguiente. La FAO define la inseguridad alimentaria como Situacin que se da cuando las personas carecen de un acceso seguro a una cantidad suficiente de alimentos inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales y una vida activa y sana. En la actualidad, 8. EL HAMBRE EN EL MUNDOCada cinco segundos muere de hambre un nio menor de diez aos. Cada cuatro minutos pierde la vista una persona debido a la falta de vitamina A. Segn Naciones Unidas, 9. Adobe Cs6 Master Collection Multi Pc System. En la actualidad, el derecho a la alimentacin es con toda seguridad, el derecho humano, que se vulnera con ms impunidad. Jean Ziegler Relator Especial de ONU para el Derecho a la Alimentacin 2. Entre las principales causas de este desastre, seala a la especulacin burstil, que obliga a subir los precios de los cereales, y a la aparicin de los bio carburantes como nueva fuente de energa. Quemar alimentos para mantener en las carreteras millones de coches supone un crimen contra la humanidad. El hambre no es ningn destino ineludible. Un nio que muere de hambre es asesinado. El actual orden mundial del capitalismo financiero globalizado no slo es mortfero, tambin es absurdo. Quien especula con alimentos bsicos mata a los nios. En el mundo se produce mucho ms de lo suficiente para alimentar a toda la poblacin, sin embargo, una de cada siete personas sufre de hambre crnica. En 2. 00. 9, la FAO anunci la cifra vergonzosa de 1. El 8. 0 de ellos vive en zonas rurales son campesinos, pequeos agricultores, trabajadores sin tierra, personas que viven de las actividades tradicionales de pesca, caza y pastoreo. POR QU EXISTE EL HAMBRELa gente que vive en situacin de pobreza generalmente no puede costearse comida nutritiva para ellos y sus familias. How Much Money Does Cracked Com Pay on this page. Esta situacin los vuelve ms dbiles y menos capaces de ganar el dinero que los ayude a escapar de la pobreza y el hambre. Esto no es solo un problema del da a da cuando los nios sufren de desnutricin crnica, esto puede afectar sus futuros ingresos, condenndolos a una vida de pobreza y hambre.